TESINA FINAL DE MÁSTER

Trabajo de investigación teórica y metodológica a partir de las prácticas realizadas en diversos ámbitos (terapia, educación, desarrollo comunitario, ámbito sociocultural, etc.)

LA MUJER QUE PINTA

Arteterapia con mujeres migrantes en Alemania.

María Silvana Buchwald 

OASIS EN EL ASFALTO

Arteterapia con mujeres en riesgo de exclusión social.

Marta Busquets 

EL TIEMPO DE LAS AMAPOLAS

Experiencia de arteterapia con personas mayores.

Carolina Duarte

LA VULNERAVILIDAD COMO FUERZA CREATIVA TRANSFORMADORA

Trabajo de prácticas con drogodependientes y diversos colectivos de mujeres.

Sheila Gómez 

ESTRELLAS RESONANTES

Arteterapia para el desarrollo personal y de la creatividad en un grupo de personas adultas. De la sombra a la luz, un viaje a través del cuerpo, abrazando el goce y la alegría. 

Teresa Rodríguez

ABRIENDO MIRADAS AL ARTE VISUAL

Una reflexión sobre el arte y la ceguera. Arteterapia con personas ciegas o con deficiencia visual grave.

Chari Muñoz 

SENTIR Y CREAR CON Y ATRAVÉS DEL CUERPO

Arteterapia con colectivos donde el cuerpo es estigmatizado: Adolescencia y fibromialgia. 

Meri Caballero Rodríguez

ENTRE DOS CIUDADES

Niños, niñas, creatividad y entorno social.

Jaume Zardoya

FLORES, ABRAZOS Y SONRISAS

El arte de florecer en un mundo extrañado.

Sara Garcia

LA MATERNIDAD COMO PASAJE EXISTENCIAL

Arteterapia para una subjetividad en transformación.

Anna Samsó

LA FUERZA

Mariana Guedes Bahia 

DESVELANDO LO OCULTO, RESCATANDO LA TERNURA

Arteterapia generacional – Tres ciclos de vida

Analía Zárate

Queda expresamente prohibida la alteración, distribución, el almacenamiento en sistemas de recuperación, la puesta a disposición interactiva, reproducción parcial o total de estos documentos, cualquiera que sea su finalidad y el medio utilizado para ello, sin el consentimiento expreso de los propietarios del Copyright bajo el amparo de la legislación referente a los derechos de autor y derechos de propiedad intelectual. 

Share This