Servicio de atención terapéutica a través del arteterapia

Abordamos el proceso terapéutico con personas que, desarrollando su capacidad creativa, aprenden a interrogar sus problemas o trastornos y a desarrollar sus propias habilidades, facultades y recursos para afrontarlos y paliar o disminuir al máximo sus efectos. En este proceso terapéutico no son relevantes los conocimientos técnico-artísticos de la persona que realiza una elaboración artística concreta. Lo realmente importante es lo que ocurre y se manifiesta durante esta elaboración o construcción, tanto en su mundo interior como en su relación con el terapeuta.

¿Cómo actúa el Arteterapia?

El desarrollo del potencial de creación artística, presente en toda persona, conduce progresivamente a la identificación y construcción de los propios recursos alternativos para el abordaje de sus dificultades. La elaboración del trabajo artístico abre el camino a la libre expresión, la intuición, la imaginación y al lenguaje verbal y no verbal. Nuestro servicio se ofrece en sesiones individuales o colectivas, o en una combinación de ambas. Cuando el caso lo requiere, el Arteterapeuta puede aconsejar la participación de un psicólogo, psiquiatra o de un médico de familia o neurólogo.

El Arteterapia se muestra especialmente eficaz en la mayoría de los casos de:

  •  Trastornos emocionales: Depresión, ansiedad, estrés, insomnio
  • Desorientación existencial: Falta de autonomía y autoestima
  • Problemas relacionales: relaciones familiares y laborales
  • Problemas adaptativos en pacientes afectados por: cáncer, VIH-SIDA, procesos crónicos, etc
  • Situaciones de pérdida y duelo
  • Adicciones y drogodependencias
  • Déficit de Atención con o sin Hiperactividad Infantil
  • Retraso escolar
  • Problemas de aprendizaje
Share This