I JORNADAS ARTE Y SOCIEDAD

Jornada_arte_y_sociedad

Los pasados 28 y 29 de marzo de 2014, tuvieron lugar en CaixaForum (Barcelona) las I Jornadas Arte y Sociedad, organizadas por la Formación de Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano y ATh – Asociación de ArteterapeutasTransdisciplinarios, en colaboración con ISPA.

Con la voluntad de generar un espacio de intercambio creativo, reflexivo y vivencial, acerca de las prácticas profesionales del arteterapia transdisciplinaria en distintos ámbitos de la sociedad.

Los objetivos de las Jornadas fueron promover un espacio donde investigar posibles caminos para atravesar creativamente los diversos desafíos que la sociedad nos genera, en estos tiempos tan difíciles y complejos que vivimos; y interrogar nuestro trabajo como constructores de espacios de resistencia, respondiendo con vitalidad a las necesidades del maltratado tejido social.

A través de Comunicaciones, Talleres, Performances y del “Rincón del Artista”, ofrecidos por los graduados de nuestra Formación, y en algunos casos por alumnos en curso, gestamos juntos un encuentro que abriera puertas al presente y al futuro de nuestra tarea.

Talleres

El reverso de la máscara, por Anna Buxaderas

Camino hacia mi Clown, por Aude Plancke

Abrir la ventana (y des-centrar lo humano) – Ejercicios eco-artísticos para la Tierra, por Arturo Solari

Arteterapia con personas en situación de vulnerabilidad social, por Gema García

Cuerpo vibrátil – Danza, movimiento y el sentido del sentir, por Eva Roig

Las emociones en personas con daño cerebral: cuando el arte ensalza el espíritu humano, por Lourdes Ponsetí

¿En qué mundo vives? – El vínculo entre la historia personal y la realidad social por Esther Pardo

Teatro Playback, teatro social de improvisación, por L’Andante: Anna Buxaderas, MªLetizia Cipriani, Sílvia Gutiérrez, Roser Maestu, Gemma Mas, Emilia Oranias, Jorge Prats, Eva Roig, Alba Torres.

Vínculo y sonido, por Marta Canellas.

Las Comunicaciones, Performances y el “Rincón del Artista”, no requerirán inscripción previa:

Comunicaciones:

Arte y acompañamiento en las adicciones, por Nuria Molina

Ceguera, Arte y Comunicación, por Chari Muñoz

El rey destronado y la reina de corazones. El vínculo entre dos hermanos, por Alba Torres

Cuerpo y juego teatral. Puertas que abren…, por Gemma Mas

Que hacer con lo gris? Relaciones laborales, acogimiento artístico, actitudes anímicas, por Arturo Solari

Tejiendo el cambio de mirada, por Yolanda Blanco

Vivencia estética con niños y niñas. Reencuentro con la niñez, por Eli Costa

Sentires. Arteterapia con niños pequeños , por Judith González

Arteterapia con personas mayores: la vitalidad escondida, por Rita Merino

El Arte de Vivir. Diario artístico autobiográfico realizado con y por

una mujer analfabeta de etnia gitana, por Maria Letizia Cipriani

Performances:

– P1: Laber into me, por Sonia Ezquerra

– P2: Sueño y realidad, por Roser Maestu

– P3: Virgina Su, por Susanna Pruna

– P4: Una historia de Cabeza y Cuatro Patas, por Jorge Prats

– P5: Sal salulebil, por Amparo Maiques, Irene Rodríguez y Andrea Eguren

– P6: De como Mireia subió al muro, por Mireia Ayats

– P7: Límites, fronteras, distancias, por Dominika Dittwal

– P8: Crear una madre, por Vera Paulino

– P9: Visibilizándome, por Sergio Boado

– P10: Bioexilios, por Vanesa Sandín

– P11: Multiplicando Alento, por Eva Roig

Rincón del Artista:

– A1: La nena que contava les estrelles (narración), por Susanna Pruna

– A2: Poètica de l’ànima (poesía), por Josep Turbau

– A3: Pa’gozarlo (canta-cuento), por Lidia Encinas

– A4: La mujer y la tierra (relato dramatizado), por Chus Delgado

– A5: Canto lírico, por Amparo Maiques

– A6: Impermanencia (trabajo fotográfico), por Gaëtane Hermans

Lugar de las Jornadas:

CaixaForum Barcelona, Centre Social i Cultural de l’Obra Social “la Caixa”

Share This