CLOWN, NAVEGANTE DE LAS EMOCIONES. INICIACIÓN

Buscando otra mirada

4 y 5 de marzo 2023

Nuestro clown tiene como referencia a cada uno de nosotros cuando nos deslizamos hacia esa especie de otro yo. Por ello, en él se condensan y sintetizan todos nuestros rasgos más acusados, tanto los que mostramos con más facilidad como los que ocultamos por razones personales, sociales o culturales. Así pues, cuando descubrimos nuestro clown, enriquecemos nuestro autoconocimiento y ampliamos y amplificamos nuestros registros emocionales, conductuales y vitales.

De esta manera, descubrir nuestro clown se convierte en una apasionante aventura, divertida y liberadora. Adecuada para cualquier persona que desee conocer o desarrollar aspectos de su personalidad aletargados por la rutina y las normas sociales.

OBJETIVOS:

  • Incorporar aspectos payasos de la infancia a nuestra personalidad adulta, tales como: curiosidad, espontaneidad, acción, ingenuidad, pasión, voluntad, risa, juego y experimentación.
  • Trabajar la mirada como medio de transmitir nuestras emociones y de recibir las de los demás.
  • Desarrollar la capacidad de expresar emociones primarias: alegría, tristeza, miedo, rabia, amor y deseo, desde un código clown.
  • Descubrir desde la autenticidad una nueva manera de vivir lo cotidiano.
  • Vivir las dificultades como plataforma de la acción payasa, con un espíritu lúdico y positivo.                        

CONTENIDOS:

  • Estados de máxima sensibilidad: la sinceridad frente al estereotipo.
  • El imaginario del payaso.
  • La capacidad de enternecernos y de transmitir ternura.
  • El clown como conjunción de dos caras de la misma moneda: pragmatismo e idealismo.
  • La improvisación: individual, en parejas o en grupo, como medio de desarrollar capacidades.

Jesús Jara

Es un referente nacional en la formación de Clowns, apasionado defensor de la pedagogía del placer, atiende con maravillosa profesionalidad, cuidado y ternura nacimientos de clowns des de 1983. Autor del libro «El clown, un navegante de las emociones», y director de la escuela de payasos «hijos de augusto» en Xirivella, Valencia.

https://escueladepayasosloshijosdeaugusto.es/inicio/

Matrícula:  120 euros.

Para alumnos y graduados de IATBA 100 euros

Fechas: 4 y 5 de marzo de 2023

Horario: sábado de 10h a 19h y domingo de 10 a 14h.

l

INSCRIPCIÓN

Descargar aquí el formulario de inscripción

Una vez cumplimentado el formulario con sus datos, enviar por correo electrónico a: info@iatba.org

Share This