Mirar, Sentir, Pensar, Crear

Espacio de investigación y experimentación

en Artes Plásticas

TALLERES DE EXPRESIÓN Y FORMACIÓN ARTÍSTICA.

CURSO 2019-2020

El programa del curso consta de 3 talleres, de 12,30 horas de duración cada uno, que pueden realizarse independientemente, aunque es recomendable cursar el programa completo.

El curso se enfoca sobre uno de los fundamentos básicos del arte plástico, el claroscuro. De forma práctica, teórica y vivencial, cada taller trabajará sobre una técnica y las diferentes maneras de enfocar este concepto. Atendiendo al mismo tiempo otros aspectos necesarios para la expresión plástica como: proporción, composición, perspectiva, etc. y vinculándolo a la propia expresión, sensibilidad y sentir.

  • Ofrecer a los participantes, un espacio de experimentación que fomente la expresión y la escucha interior, invitándoles a descubrir su propia singularidad, a desbloquear y desarrollar su propia creatividad.
  • Transmitir los conocimientos básicos de los fundamentos del arte plástico, de técnicas y materiales.
  • Indagar con las diversas opciones que nos ofrecen las técnicas y materiales del arte plástico: texturas, trazo, fluidez, opacidad, transparencia, tiempos etc., transitando por el propio proceso interno: ¿qué me alcanza?, ¿cuáles son mis miedos?, ¿qué me inspira?
  • Dar espacio, orientación y acompañamiento a la creación de la propia obra.

Dentro de este marco, cuyo objetivo principal es fomentar la creatividad, se utilizan como referente obras de artistas destacados, dando un especial protagonismo a la obra de mujeres artistas como: Artemisia Gentileschi, Clara Peeters, Camille Claudel, Grabielle Münter, Kate Köllwitz, Vieira Da Silva, Remedios Varo, etc. La mayoría de ellas artistas reconocidas en su época, pero cuyo trabajo se fue relegando hasta caer, en muchos casos, en el olvido.

El taller se impartirá siempre en martes de 18h a 20.30h

  • Taller 1. ESCULTURA en barro. Volumen, luz y sombra. (5-12-19-26 noviembre y 3 diciembre de 2019)
  • Taller 2. PINTURA I. Color y expresión (14-21-28 enero y 4-11 febrero de 2020)
  • Taller 3. PINTURA II. Técnicas secas y estampación. La pintura sin pincel (21-28 abril y 5-12-19 mayo de 2020)

DIRIGIDO A: Hombres y mujeres artistas, arteterapeutas, creadores, estudiantes de arte, profesionales del ámbito de la educación, del desarrollo personal y para todas aquellas personas interesadas en conocer, experimentar y jugar con la creación plástica.

No se requiere experiencia ni conocimientos técnicos previos.

Chari Muñoz. Artista plástica, profesora de arte y arteterapeuta.

        www.charimunoz.eu

¿Qué hacemos?

¿Dónde vamos?

¿De dónde venimos?

Pero aquí hay una caja

de lápices de colores

J.Brossa

Matrícula: 

Por taller (5 sesiones): 120 € 

Estudiantes actuales y socios de FEAPA: 100 €

Horario:  Martes 18 a 20:30h.

Lugar: IATBA- C/ Regomir, 18-22, 2º   BARCELONA 08002

l

INSCRIPCIÓN

Descargar aquí el formulario de inscripción

Una vez cumplimentado el formulario con sus datos, enviar por correo electrónico a: info@iatba.org

TALLER 1 Escultura en barro

Volumen, luz y sombra

MIRAR, PENSAR, SENTIR, CREAR
Espacio de investigación y experimentación en Artes Plásticas.
Inicio: 5 de noviembre de 2019
Docente: Chari Muñoz

TALLER 2. PINTURA I

Color y expresión

MIRAR, PENSAR, SENTIR, CREAR
Espacio de investigación y experimentación en Artes Plásticas.
Inicio: 14 de enero de 2020
Docente: Chari Muñoz

TALLER 3. PINTURA II

Técnicas secas y de estampación. La pintura sin pincel.

MIRAR, PENSAR, SENTIR, CREAR
Espacio de investigación y experimentación en Artes Plásticas.
Inicio: 12 de mayo de 2020
Docente: Chari Muñoz
Share This