
INTERROGAR MI EXISTENCIA DESDE LA CREACIÓN ESCÉNICA
ATELIER ESCENIC en IATBA
Creación de SOLO-PERFORMANCE
del 22 de enero al 27 de mayo de 2020
El objetivo de este taller de 54 horas, es que las/los participantes vivan un proceso de creación escénica desde la idea hasta el estreno de su pieza (solo-performance). Se trabajará con material autobiográfico, experiencias personales e inquietudes íntimas. Se ofrecerá entrenamiento actoral, acompañamiento en la investigación y aportación de herramientas y técnicas de creación escénica.
Los temas que se abarcarán a lo largo del taller son:
- Contenido, forma y sentido.
- Cuerpo, tiempo y espacio.
- Memoria
- Resistencias (miedo, pereza, vergüenza, distracción…)
- Ideas y contexto.
- Realidad, ficción y auto-ficción.
- Comunicación, emoción y poesía.
- Seducción y violencia.
- Implicación y participación del público.
Técnica actoral de Michael Chéjov, teoría de Anne Bogart, ejercicios psico-físicos y de desbloqueo, meditaciones dinámicas, improvisaciones con temas y estructuras, escritura creativa, investigación y creación escénica a partir de la práctica y experiencia profesional de María Stoyanova.
María Stoyanova:
Creadora escénica multidisciplinar de origen búlgaro. Reside en Barcelona desde hace más de 25 años. Su experiencia profesional comienza en el año 2003 con el estreno de su primer espectáculo unipersonal “Gitana en Barcelona” por el cual recibe el premio FAD Sebastià Gasch de las Arts 2004. A partir de entonces combina su faceta de actriz, performer y creadora con la investigación escénica y está interesada cada vez más en el Arte de la Acción (Performance) y en las nuevas dramaturgias que en la ficción (Teatro convencional o clásico). Experimenta y profundiza en la relación con el tiempo, con el espacio y con los miembros de la audiencia, interesada en los vínculos honestos y sinceros que se crean entre intérprete y público. Crea las siguientes producciones en solitario con dramaturgia propia: “Madama(s) Butterfly(s), “Sade was myself”, “Paisajes de Chéjov”, “The Last Show”, “Ocupar 1m2” entre otros. Colabora y trabaja para artistas y compañías como Cantabile2 (Dinamarca), Teater Baest (Dinamarca), Jillian Greenhalgh (Aberystwyth, País de Gales), Eva I. Balzer (Berlin, Alemania), “Sienta la cabeza” (Brasil-Cataluña), Ada Vilaró (Cataluña), Colectivo Ameno (Cataluña). Desde el año 2012 imparte clases y talleres de entrenamiento actoral y creación escénica. En los últimos años dirige y co-crea los espectáculos “El diván de la peluquera” de Fafá Franco (Fira Tárrega, Fira de titelles de Lleida), “Saunterer” de Colectivo Ameno (Festival Grec, Fira Tárrega, TNT) y “360 grams” de Ada Vilaró (TNT, Festival Escena Poble Nou). Es co-directora y co-creadora del proyecto internacional “The other map” que hasta el presente ha realizado residencias artísticas en Zagreb (Croacia), Toulouse (Francia), Ljubljana (Slovenia) y Santander (España). Durante 2017–2019 cursa el Máster de Arte Terápia Transdisciplinaria en IATBA y es directora artística de la performance “Puentes” en la cual participan el equipo de docentes, alumnos y graduados de IATBA.
Más información:
Estreno de las piezas escénicas:
La primera semana de junio 2020, en una sala de Barcelona (próxima confirmación de lugar y fecha).
… Crear el puente entre lo personal y lo universal, desde la interrogación íntima a la creación escénica, dar forma a nuestros sueños, contar los secretos, expresar los deseos del alma, descubrir nuestro propio lenguaje escénico, transformar, comunicar, vibrar… porque todas tenemos una historia que contar y que necesita ser escuchada…
Matrícula: 540€
Con posibilidad de fraccionar el pago, en 5 cuotas de 108€
Fecha: los miércoles desde el 22 de enero hasta el 27 de mayo de 2020
Horario: 11h a 14h.
Lugar: IATBA- C/ Regomir, 18-22, 2º BARCELONA 08002
INSCRIPCIÓN
Descargar aquí el formulario de inscripción
Una vez cumplimentado el formulario con sus datos, enviar por correo electrónico a: info@iatba.org